domingo, 17 de mayo de 2009

La importancia del turismo sustentable - Turismo Sustentable en Argentina


El turismo es uno de los principales ejes de desarrollo para muchos países en la actualidad.La Ley Nacional de Turismo,Nº 25.997, declara de interés nacional al turismo como actividad socioeconómica, estratégica y esencial para el desarrollo de nuestro país. El Plan Federal de Turismo Sustentable en la Argentina es necesario para disponer de una herramienta poderosa y consensuada.

La sustentabilidad del turismo depende de los beneficios sociales y económicos que genere la actividad, reduciendo y mitigando los impactos negativos que pueda tener sobre el medio natural y cultural. Justamente de estos últimos es que depende, por lo general, el atractivo de un destino turístico. Una estrategia local de desarrollo turístico puede constituirse en una herramienta fundamental para la conservación de la biodiversidad y el rescate del patrimonio cultural de un país destino.

El turismo sostenible fué definido con claridad por la Asociación de Monitores Medioambientales Almijara, de España: "Es aquel que engloba las actividades turísticas respetuosas con el medio natural, cultural y social, y con los valores de una comunidad; el que permite disfrutar de un positivo intercambio de experiencias entre residentes y visitantes; en el que la relación entre el turista y la comunidad es justa; en el que los beneficios de la actividad son repartidos de forma equitativa; y en el que los visitantes tienen una actitud verdaderamente participativa en su experiencia de viaje".

La integración de la sustentabilidad al desarrollo turístico se ha convertido en uno de los requisitos que el mercado, y en específico la demanda, han impuesto para atraer a los segmentos interesados en el desarrollo de las actividades asociadas a la naturaleza y a la cultura, y ha resultado necesaria para aumentar la competitividad y la rentabilidad de las empresas turísticas.

Turismo sustentable en Argentina

“Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable 2016”

"Anexo Regional"

Con el objetivo de alcanzar una política sectorial equilibrada, integrada y socialmente justa, el Consejo Federal de Turismo, el Consejo Federal de Inversiones, la Secretaría de Turismo de la Nación, la Cámara Argentina de Turismo y la Administración de Parques Nacionales han presentado el primer documento concertado del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable para la Argentina 2016.

Las premisas que sustentan al plan son:

- La consolidación institucional del turismo, para aumentar su participación en la actividad nacional y consolidar su rol de motor económico y cultural.

- La sustentabilidad como garantía de que el desarrollo presente no compromete la conservación de los recursos naturales y culturales para el futuro.

- El desarrollo equilibrado del espacio turístico nacional.

- La creación de un sistema de incentivos y estímulos para el desarrollo regional.

El Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable (PFETS) está orientado a impulsar tanto el turismo interno, como el receptivo y el social.

Los objetivos y metas definidos por el plan son:

- Ambientales: implementar un modelo de desarrollo turístico repetuoso del ambiente natural que satisfaga las necesidades presentes, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las propias.

- Socioculturales: lograr una mayor calidad de vida para los habitantes de la República Argentina, garantizando el respeto a la cultura, la identidad y los valores de las comunidades anfitrionas.

- De calidad: desarrollar una cultura de la mejora continua hacia la excelencia, basada en el compromiso de todos los actores y en la renovación de los métodos de gestión y producción, alineándolos a los objetivos estratégicos de la calidad.

- Socioeconómicos: propiciar la generación y distribución equilibrada de la renta turística interna y de los excedentes económicos internacionales generados por el turismo receptivo, creando al mismo tiempo oportunidades de desarrollo económico y social para las generaciones venideras.

Objetivos del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable en Argentina

El plan fue puesto en vigencia por la Ley Federal Nº 25799 y constituye una herramienta de importancia prioritaria para impulsar el desarrollo ordenado del sector turístico. La misión que se establece en el PFETS es promover las condiciones óptimas de competitividad que conduzcan al desarrollo equilibrado y sustentable del sector turístico argentino y a la mejora en la calidad de vida del residente y visitante.

Turismo Sustentable = Crecimiento local?

Para que el Turismo Sustentable sea igual a Crecimiento local, debe haber acciones de protección local, ya que la presión turística en el marco de las reglas de mercado puede ser depredadora de ambientes y culturas y, en consecuencia, de posibilidades futuras de desarrollo. Los aspectos más significativos en la búsqueda de la sustentabilidad incluyen el creciente peso relativo de los elementos culturales en la elección de los destinos turísticos – comida tradicional, lugares antiguos, arte y artesanías, interacción con su gente, etc.- y la mayor demanda por experiencias compatibles con la importancia que la gran masa turística otorga a la calidad ambiental.

Un turismo de alta calidad depende de la conservación de nuestros recursos naturales, la protección de nuestro medio ambiente y la preservación de nuestro patrimonio cultural.

GRUPO AGROPECUARIO Blog©

If you are interested in one of our vacations, please contact us

ARGENTINA: Best time to Visit Different Areas

阿根廷 - 点击

We help you choose your next tourist destination in Argentina.

HUNTING LP - LA PAMPA - ARGENTINA


VIVA LA PATRIA!



GRUPO AGROPECUARIO Blog© 2008-2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario