
San Luis, fue fundada en 1594 bajo el nombre de San Luis de Loyola Nueva Medina del Río Seco. Se encuentra al pie de las Sierras Grandes recostada junto al río Chorrillos, en el extremo denominado Punta de los Venados. Presenta un clima mediterráneo de zona templada, muy estable durante todo el año, con una temperatura media anual de 17º C, con máximas de 33º y mínimas de 3º C.
La provincia posee un valioso circuito que contempla numerosos templos a lo largo de todo su territorio. Merlo presenta una ruta de la fe más desarrollada que las restantes localidades, mientras que la capital alberga joyas como el Convento de Santo Domingo, declarado Monumento Histórico Nacional.
ampliar foto
San Luis y sus paisajes espirituales
Toda la provincia de San Luis, que presenta numerosas modalidades turísticas para aprovechar todo el año, se presta para desarrollar el turismo religioso que tanto apasiona a gran cantidad de fieles.
A pesar de que sus fiestas religiosas de mayor importancia se realizan el 19 de marzo (San José Obrero) y el 3 de mayo (Fiesta del Cristo de la Quebrada y Fiesta de Nuestro Señor de la Renca), Semana Santa también puede convertirse en una fecha interesante para acercarse y disfrutar sus templos.
Así, por ejemplo, en Villa de la Quebrada (a 40 kilómetros de la capital provincial) se encuentra el crucifijo que perteneció a Don Tomas Alcaraz, quien lo encontró en escondido en un viejo algarrobo. A causa de este hallazgo decidió construir la capilla.
Con el tiempo la capilla fue reformada pero a su lado, en el lugar del hallazgo, se dibuja el Vía Crucis con catorce esculturas de tamaño natural, en mármol de carrara, obra del artista italiano Nicolás Arrighini.
En tanto, en la capilla de Renca (a 137 kilómetros de la capital puntana), se venera una replica del madero donde la naturaleza forjó la imagen de Cristo.
Otro paraje interesante para los amantes de esta actividad es el Monasterio de Nuestra Señora de la Fidelidad que se encuentra en el pintoresco pueblo de Suyuque (ubicado a 25 kilómetros de la ciudad de San Luis), que sirve de morada a las monjas benedictinas.
Quienes se acerquen hasta dicha localidad podrán visitarlas y disfrutar los reconocidos dulces artesanales de leche, frutas y miel que ellas mismas producen.
Microclima de espiritualidad
Merlo no se queda atrás en cuanto al turismo religioso. Allí se encuentra el Monasterio de la Santísima Trinidad, en las cercanías de "Cerro de Oro”, donde la Congregación de las Monjas de Belén y de la Asunción de la Virgen y de San Bruno establecieron su templo de clausura.
Pero Merlo, a diferencia de los anteriores parajes, posee un tour bien desarrollado que se denomina "Circuito de Fe" y que se compone de las siguientes visitas:
- Monumento Histórico Nacional (frente a la plaza centra), que fue construido a comienzos del siglo XVIII por orden de los Padres Dominicos.
- Iglesia de la Medalla Milagrosa (en Rincón del Este), capilla santuario que alberga una reliquia de Santa Catalina de Labouré.
- Oratorio Nuestra Señora de Lourdes (Rincón del Este)
- Vía Crucis del Cerro Mogote Bayo (Rincón del Este), caminata de unas tres horas por los alrededores.
- Capilla Nuestra Señora de Fatima (en Piedra Blanca).
En la Capital
Por su parte, la ciudad de San Luis encuentra su espacio para la espiritualidad a partir de dos centros principales:
- Iglesia Catedral: construcción de tendencia neoclásica situada frente a la Plaza Pringles que comenzó a levantarse en 1883 y fue terminada en 1944.
- Convento de Santo Domingo: ubicado frente a la Plaza Independencia, construido en la última década del siglo XVIII y declarado Monumento Histórico Nacional. En su exterior puede observarse la imponente puerta histórica de algarrobo.
Otros imperdibles provinciales
- Parque Nacional Sierras de Las Quijadas: 84.000 hectáreas de caprichosas geoformas como acantilados, farallones y miradores de entre 200 y 300 metros de altura. De una llamativa coloración rojiza, alberga restos fósiles, huellas de dinosaurios y yacimientos arqueológicos de la cultura huarpe.
- Potrero de Funes: a 19 kilómetros de la capital, conjuga la belleza de las sierras y el lago frente al cual se emplaza el hotel de cuatro estrellas y la Caja de Los Trebejos. Posee una variada oferta de hosterías, balnearios, campings y circuitos para caminatas, mountain bike, cabalgatas y actividades náuticas.
- Turismo minero: Mina de Los Cóndores, Concarán (a 40 kilómetros de Merlo), Minas de oro de La Carolina (a 83 kilómetros de la ciudad de San Luis).
- Termalismo: en Balde y San Jerónimo se pueden tomar baños termales en complejos privados y municipales.